Memoria Actividades AEPNAA 2018

Este año, una vez más AEPNAA ha realizado numerosas actividades, reuniones y logros importantes que están recogidos en la Memoria de actividades de AEPNAA 2018.
El trabajo de la asociación en distintos ámbitos y la colaboración de cada uno de los asociados es imprescindible para conseguir resultados favorables y beneficios para todos.
Resumen Memoria de actividades de AEPNAA:
Para conseguir el objetivo principal de AEPNAA de mejorar la calidad de vida del alérgico a alimentos y del alérgico al látex, la asociación realiza diferentes actividades
- • Atención y ayuda a los socios.
- • Difusión de la problemática en el entorno social.
- • Reivindicación de mejoras en el ámbitos escolar, sanitario, laboral, de consumo, etc.
- • Investigación y colaboración con entidades científicas.
Atención directa al socio:
- • Atención telefónica de lunes a jueves de 9:30 a 12:30 horas.
- • Respuesta a correos electrónicos.
- • Correo electrónico y redes sociales: Información fluida y directa a los socios.
- • Página web: Actualización constante con nueva información e imágenes y ampliación de diversos apartados, además del área de socios y la futura tienda online.
- • Mantenimiento de presencia en las redes sociales, con un grupo exclusivo de socios en Facebook, donde compartir experiencias y dudas, y perfil en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn y Blog de AEPNAA
- • Se celebran Reuniones de socios que incluyen charlas por parte de expertos sobre temas relacionados con la alergia. Estas charlas se alternan con sesiones de autoayuda..
- • Se ha ampliado el nº de socias/os colaboradores en los distintos equipos de trabajo (Educación, Seguridad Alimentaria, etc.).
- • Durante el año 2018 se han reactivado todas las delegaciones a nivel territorial y se han creado muchas nuevas, además de ampliar considerablemente el número de voluntarios por provincias para dar apoyo a las difentes delegadas.
- — Para obtener el reconocimiento de la labor que AEPNAA, como asociación de pacientes, lleva realizando desde 1996.
- — Para acogerse a los beneficios de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos.
- • Se ha mantenido el servicio de acogida a nuevos socios gracias a la colaboración altruista de Mª Carmen León, dando una orientación inicial y apoyo al socio recién diagnosticado sobre cómo afrontar la alergia y manejarse en el día a día.
- • Servicio de asesoramiento médico: orienta a los socios sobre las dudas en cuanto a las alergias, asma y otras patologías asociadas, incluido el servicio de consultas sobre alérgenos en medicamentos(1). Este servicio es posible gracias a la colaboración altruista de los doctores, Pilar Cots Marfil, alergóloga y socia colaboradora de AEPNAA enlace con nuestro Comité Científico y a Pedro Ojeda, alergólogo y director de Comunicación de SEAIC, la Dra. Pilar Muñoz González, socia médico, ex-Presidenta de AEPNAA , y el Dr. Javier Contreras, alergólogo experto en asma y miembro de nuestro Comité Científico.
- (1) Se trata de un medio por el que el socio podrá preguntar dudas surgidas después de la consulta con el especialista o entre consultas. Es un asesoramiento orientativo: no se hace ningún diagnóstico, no se prescribe tratamiento alguno, ni es una segunda opinión médica, pues este servicio de orientación especializada no sustituye a la consulta médica.
- • Se ha entregado la Solicitud de declaración de utilidad pública: en el Ministerio de Interior:
Documento para descargar: