
Que no te pille desprevenido
Una alerta alimentaria tiene por objetivo garantizar la retirada inmediata del mercado de un alimento (o de un material en contacto con los alimentos) que entrañe un riesgo grave para la salud de los consumidores.
AEPNAA informa a todos sus socios, vía email, con rigurosa actualidad sobre las alertas alimentarias declarando la presencia de alérgenos en los productos destinados al consumo humano.
Alertas alimentarias

13 marzo 2023 Proteína de leche no declarada en el etiquetado de productos de pastelería procedentes de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía, relativa a la presencia de proteínas de la leche no incluidas en el etiquetado de productos de pastelería de INDUSTRIA CONFITERA COLMENAR, S.L .
Los datos de los productos implicados son:
- Nombre de los productos: PETISÚ MALTITOL y HOJALDRE VAINILLA MALTITOL
- Marca comercial: INDUSTRIA CONFITERA COLMENAR, S.L.
- Aspecto del producto: bandejas rectangulares de 2 kg y embolsados individuales
- Números de lote: 19230103 / 20230103 / 23230104
- Fechas de consumo preferente: 19-03-2023 / 20-03-2023 / 23-03-2023
- Peso/volumen de unidad: 2 Kg
- Temperatura: ambiente
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Castilla La Mancha, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las proteínas de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
Fuente:
AECOSAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2023_06.htm

10 marzo 2023 Presencia de leche en bebida de almendras procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid, relativa a la presencia de leche no incluida en el etiquetado en bebida de almendras ALPRO.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: Bebida de almendras
- Marca comercial: Alpro
- Aspecto del producto: brick 1 L
- Número de lote: L 320.2 0
- Fecha de caducidad: 16/08/23
- Peso/volumen de unidad: 1 L
- Otro etiquetado: Puede contener trazas de frutos de cáscara (no cacahuetes). Sin lácteos y sin gluten. Naturalmente sin lactosa.
- Temperatura: ambiente
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Madrid, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a los componentes de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AECOSAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2023_05.htm

10 marzo 2023 Presencia de gluten sin declarar en caramelos de goma procedentes de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Navarra, relativa a la presencia de gluten no incluido etiquetado en surtido de caramelos de goma “Sour Mini Tubes”.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: “SOUR MINI TUBES”
- Marca/comercial: Chupa Chups
- Envase de plástico 150 g
- Número de lote: L2082
- Fecha de consumo preferente 02/2024
- Temperatura: ambiente
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Navarra, si bien no es descartable que puedan existir distribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AECOSAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2023_04.htm

6 marzo 2023 Presencia de leche en bebida de avena procedente de Colombia
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la presencia de leche no incluida en el etiquetado en bebida de avena de la marca ALPINA.
En el producto figura la mención de que puede contener trazas de almendra, leche y soja. Sin embargo, la leche debería figurar como ingrediente, ya que en la ficha técnica del producto figura la leche entera en un 40 % de su composición.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: Avena original
- Marca comercial: ALPINA
- Aspecto del producto: envase de 250 g y de 1000g
- Fecha de caducidad: 11/05/2023 y 21/05/2023
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Madrid, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Madrid y Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a los componentes de la leche, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente: AECOSAN
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2023_2.htm

25 febrero 2023 Cahuetes sin declarar en edulcorante eritritol
Advertencia para personas alérgicas al cacahuete: Presencia de cacahuete sin declarar en edulcorante eritritol procedentes de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) advierte a las personas con alergia a cacahuetes de la comercialización del edulcorante ERITRITOL de la marca ORINOCO que contiene el alérgeno cacahuete, no incluido en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a cacahuetes que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes y clientes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
- Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: EDULCORANTE ERITRITOL
- Marca/comercial: ORINOCO
- Envase de 250 g
- Números de lotes Doy-Ery240123 / Doy-Ery 250123
- Fecha de caducidad 31/01/25 para ambos lotes.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Madrid, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

7 diciembre 2022 Presencia de almendra en chocolate negro
La agencia española de seguridad alimentaria y nutrición advierte a las personas con alergia a los frutos secos de la comercialización del producto chocolate negro sin azúcares añadidos en presentación de 125 g y 300 g, de diferentes marcas y lotes, que contiene el alérgeno almendra no incluido en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a la almendra que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.
El producto en su presentación de 125 g se ha comercializado en establecimientos de las siguientes comunidades autónomas:
Andalucia
Aragón
Asturias
Cantabria
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Navarra

10 noviembre 2022 Presencia de lactosa en galletas con chocolate sin gluten
Advertencia para personas intolerantes a la lactosa: presencia de lactosa en galletas con chocolate sin gluten procedentes de España.
Fecha:04 noviembre 2022
Fecha y hora: 4 de noviembre de 2022; 17.00 horas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte a las personas con intolerancia la lactosa de la comercialización de galletas Bsan Digestive chocolate sin gluten que contiene lactosa no incluida en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON INTOLERANCIA A LA LACTOSA que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Se ha producido distribución dentro de España.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto en etiqueta: Galletas Bsan Digestive chocolate sin gluten
- Marca/comercial: VIRGINIAS
- Número de lote: L2520L9
- Fecha de caducidad: 20/02/23
- Peso: envases de 140 g

2 noviembre 2022 Presencia de crustáceos en Lasaña Boloñesa congelada procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Madrid, relativa a la presencia de crustáceos no incluidos en el etiquetado en Lasaña Boloñesa congelada marca El Corte Inglés.
La empresa comunicó la incidencia a las autoridades competentes y ha procedido a la retirada del producto del mercado.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: LASAÑA BOLOÑESA
- Marca: EL CORTE INGLÉS
- Aspecto del producto: caja de cartón
- Número de lote: 22179
- Fecha de consumo preferente: 28/03/2024
- Peso de unidad: 2 unidades de 300 g
- Temperatura: congelación
Se adjunta imagen disponible.
Según la información disponible, la distribución se ha realizado a través de tiendas del Grupo El Corte Inglés (El Corte Inglés, Supercor, Supercor Expres, Venta a Distancia).
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a los crustáceos, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.

25 octubre 2022 Leche no declarada en el etiquetado de pastas artesanas de almendra
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Asturias, relativa a la presencia de proteínas de leche no incluido en el etiquetado en pastas artesanas de almendra.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: PASTAS ARTESANAS DE ALMENDRAS
- Marca/comercial: PRODUCTOS BLANCO
- Número de lote: 22123
- Código de barras: 8436041830207
- Fecha de caducidad: 30/06/23
- Peso de unidad: peso neto 400g
- Temperatura: ambiente
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Ceuta.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las proteínas de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.

15 octubre 2022 Presencia de leche, soja y trigo no declarados en el etiquetado de patatas fritas al punto de sal
Advertencia para personas alérgicas a la soja o a los componentes de la leche y para las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten:
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte a las personas alérgicas a la soja o a los componentes de la leche y a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten, de la comercialización del producto "patatas fritas al horno al punto de sal" marca Lay´s con presencia de leche, soja y trigo no incluidos en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a la soja o a los componentes de la leche y a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Bélgica relativa a la presencia de leche, soja y trigo no incluido en el etiquetado en patatas fritas al horno al punto de sal de la marca Lay´s elaboradas en Bélgica.
La empresa responsable de la comercialización del producto ha puesto a disposición de los clientes un enlace para informar a los consumidores de la incidencia:
https://www.pepsico.es/es-es/marcas/informaci%C3%B3n-de-producto
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto (en etiqueta): LAY’S AL HORNO AL PUNTO DE SAL
Marca/comercial: LAY´S
Aspecto del producto: Envasado en bolsas
Número de lotes: BV 51501 256, BV 51504 256 y BV 51501 257
Fecha de consumo preferente para todos los lotes: 04/02/2023
Peso de unidad: 150 g
Se adjuntan imágenes disponibles:
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2022_285.htm

13 septiembre 2022 Presencia de proteínas de leche en palomitas con sal procedentes de España
Advertencia para personas alérgicas a las proteínas de la leche: (Ref. ES2022/262).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña, relativa a la presencia de proteína de leche no incluida en el etiquetado del producto SNACK MANIAC! “Palomitas con sal” de la marca DIA.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas personas con alergia a las proteinas de la leche que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa fabricante, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes y a sus clientes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: SNACK MANIAC! “Palomitas con sal”.
- Marca/comercial: DIA.
- Aspecto del producto: bolsa de plástico.
- Número de lote: 22213.
- Fecha de consumo preferente: 31/01/2023.
- Peso de unidad: 80g.
- Temperatura: ambiente.
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

25 agosto 2022 Presencia de sulfitos en mostaza procedentes de España
SULFITOS NO DECLARADOS EN MOSTAZA PROCEDENTE DE ESPAÑA
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad de Madrid, relativa a la posible presencia de sulfitos no incluidos en el etiquetado del producto, Mostaza Original, de la marca PRIMA.
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto (en etiqueta): MOSTAZA ORIGINAL.
Marca/comercial: PRIMA.
Aspecto del producto: envase de plástico.
Fecha de consumo preferente: SEPT 23
Lote: LOT 2252
Código de barras: 8410118041574.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a los sulfitos, que pudieran tener el producto anteriormente descrito en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
Esta información ha sido publicada en la página web de AESAN en el siguiente enlace:
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2022_224.htm