
Que no te pille desprevenido
Una alerta alimentaria tiene por objetivo garantizar la retirada inmediata del mercado de un alimento (o de un material en contacto con los alimentos) que entrañe un riesgo grave para la salud de los consumidores.
AEPNAA informa a todos sus socios, vía email, con rigurosa actualidad sobre las alertas alimentarias declarando la presencia de alérgenos en los productos destinados al consumo humano.
Alertas alimentarias

24 agosto 2022 Presencia de cacahuetes, frutos secos y sésamo en batidos procedentes de Alemania
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA A CACAHUETES, FRUTOS SECOS O SÉSAMOde la comercialización de batidos Haferfreude Smoothie, de la marca EnerBio. con presencia de cacahuetes, frutos secos y sésamo no incluidos en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA / INTOLERANCIA A CACAHUETES, FRUTOS SECOS O SÉSAMO que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania relativa a la posible presencia de cacahuetes, frutos secos y sésamo no incluido en el etiquetado en batidos de la marca EnerBio
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta), Hafer freude Smoothie
- Marca: EnerBio
- Aspecto del producto: Botella de plástico con tapón de rosca
- Número de lote: Todos los lotes independientemente de su fecha de consumo preferente
- Peso de unidad/vol: 250 ml
Imagen del producto:
https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/Batidos_Hafer.htm

28 junio 2022 RETIRADA AUOTOINYECTOR JEXT 150 microgramos, pluma precargada de 0,15 ml (NR: 73186, CN: 677267)
Marca comercial, presentación, número de registro y código nacional:
JEXT 150 microgramos SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA PRECARGADA , 1 pluma precargada de 0,15 ml (NR:73186, CN: 677267)
Lote:
K3240
Fecha de caducidad:
31/10/2023
Fabricante:
ALK ABELLO, S.A.
Descripción del defecto: Detección de algunas unidades con un defecto en el sistema de cierre de la cavidad donde se aloja la aguja
Medidas cautelares adoptadas: Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes afectados y devolución al laboratorio por los cauces habituales
Fuente:

27 junio 2022 Presencia de trazas de sésamo en comino en grano, procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la posible presencia de trazas de sésamo no incluido en el etiquetado de Comino en grano de las marcas Alteza, Barraca, Jorge, Manjares, Mercasur, Palmeras, Polluelos, Spar y Vivo Chef.
Los datos de los productos de comino en grano implicados, son los siguientes:
- Marca: Alteza
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Marca: Barraca
- Presentación: tarro de plástico 23 g
- Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Presentación: Bote 320 g
- Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: Bolsa plástico 1 kg cominos grano
- Lote: 2019 (Caducidad: 30/05/2023)
- Presentación: tarro de plástico 23 g
- Marca: Jorge
- Presentación Bote 320 g
- Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación Bote 320 g
- Marca: Manjares
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20120 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Marca: Mercasur
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20093 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Marca: Palmeras
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lotes: 20120 y 20125 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Marca: Polluelos
- Presentación: tarro de plástico 23 g
- Lote: 20113 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Lote: 20108 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: Bote 320 g
- Lote: 20114 (Caducidad 30/04/2023)
- Presentación: tarro de plástico 23 g
- Marca: Spar
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Marca: Vivo chef
- Presentación: tarro de cristal 35 g
- Lote: 20125 (Caducidad 30/05/2023)
- Presentación: tarro de cristal 35 g
Los productos han sido distribuidos en España.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al sésamo que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares, que se abstengan de consumirlos.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/comino_grano.htm

2 junio 2022 Presencia de soja en semillas de chía procedentes de Italia
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Italia, relativa a la presencia de soja no incluida en el etiquetado de Semillas de Chía procedentes de Italia.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros. La presencia de soja no incluida en el etiquetado fue detectada en un control interno de la empresa fabricante que ha procedido a informar a todos sus clientes.
La empresa comercializadora del producto en España ha emitido un comunicado oficial que publica en su web con el fin de retirar del mercado el producto afectado.
https://info.mercadona.es/es/actualidad/informacion-para-personas-alergicas-a-la-soja/news
Los datos del producto implicado son los siguientes:
- Nombre del producto: CHÍA
- Marca: Hacendado
- Aspecto del producto: Bolsas
- Número de lote: TODOS LOS LOTES
- Peso: 150 gr
- Temperatura: ambiente
Se adjuntan imágenes disponibles:
Los productos han sido distribuidos en España.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la soja que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_167.htm

19 mayo 2022 Proteína de cacahuete en productos de chocolate de distintas marcas comerciales
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición tuvo conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania, relativa a la presencia de proteína de cacahuete no incluido en el etiquetado en lecitina de soja procedente de La India.
Posteriormente, las autoridades sanitarias de Cataluña han informado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de que la lecitina de soja alertada ha sido utilizada en la elaboración en productos de chocolate de distintas marcas comerciales con presencia de proteína de cacahuete no incluido en el etiquetado.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
La empresa ha comunicado la alerta a sus clientes y está dando indicaciones para el reetiquetado del producto con la leyenda “puede contener trazas de cacahuete”.
Las MARCAS de los productos implicados son:
- AMATLLER
- BON PREU
- CHOCOLATES AMATLLER
- CHOCOLATES DE MENDARO
- CHOCOLATES LACASA
- CHOCOLATES SIMON COLL
- CHOCOLATES SIMON COLL / WAKSMAN
- FABORIT
- KA KAW
- LEKKERLAND
- MUSEU DE LA XOCOLATA
La retirada del mercado se ha ampliado a los siguientes productos, distribuidos en la Comunidad Autónoma de Cataluña:
La retirada del mercado se ha ampliado al producto Vegan protein meal Chocolate & Hazelnut Praline, de la marca PWD.
Los datos del nuevo producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta): Vegan protein meal
- Nombre de marca comercial: PWD
- Aspecto del producto: envasado
- Número de lote: 22017
- Otro etiquetado: Chocolate & Hazelnut Praline
- Peso de unidad: 35 g
- Temperatura: ambiente
Se adjunta lista con la denominación, marcas, lotes y fechas de consumo preferente de los distintos productos afectados.
Según la información disponible, el producto ha sido distribuido en varios países y, dentro de España, en la mayoría de las comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al cacahuete que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_155.htm

13 mayo 2022 Presencia de TRIGO en bulgur procedente de Turquía
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Bélgica relativa a la presencia de trigo no incluido en el etiquetado en bulgur de la marca Ziné.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: Bulgur Grof Bruin (Bulgur marrón grueso)
- Marca: ALL4TRADE – Ziné
- Fecha de consumo preferente: 10/2022
- Tipo de embalaje: Bolsa de plástico
- Peso: 800 gramos
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible, el producto ha sido distribuido en varios países, entre ellos España.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_148.htm

13 mayo 2022 Presencia de LECHE en fideos instantáneos procedentes de China
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Países Bajos, relativa a la presencia de leche no incluida en el etiquetado en fideos instantáneos.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: Instant Noodle - Hot & Sour Flavour
- Marca comercial: Chongqing
- Aspecto del producto: bolsa de plástico
- Número de lote: 300372
- Fecha de caducidad: 01.07.2022; 01.10.2022; 01.11.2022; 01.03.2023
- Peso de unidad: 110.0g
- Temperatura: ambiente
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Valencia, Cataluña y Madrid. Continúan las investigaciones, y no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a los componentes de la leche, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_149.htm

9 mayo 2022 LECHE en mezcla de frutos secos y arándanos recubiertos de chocolate procedentes de Alemania
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Polonia, relativa a la presencia de leche no incluida en el etiquetado en mezcla de frutos secos y arándanos recubiertos de chocolate de la marca comercial GOURMET FINEST CUISINE.
La empresa fabricante ha comunicado la incidencia y ha procedido a informar a los destinatarios de producto.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto: A mixture of roasted pecans, roasted and salted almonds and sweetened, dried cranberries in dark chocolate.
- Marca comercial: GOURMET FINEST CUISINE
- Número de lote: 05PA02208
- Fecha de caducidad: 24/08/2022 y 05/09/2022
- Peso de unidad: 100 g
- Temperatura: ambiente
Se adjuntan imágenes disponibles.
Según la información disponible en este momento, el producto ha sido distribuido en los supermercados Aldi.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a los componentes de la leche, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares, que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_137.htm

27 abril 2022 Presencia de avellana en chocolate para untar procedente de Países Bajos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Países Bajos, relativa a la presencia de avellana no incluida en el etiquetado en un chocolate para untar.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros. La empresa neerlandesa ha emitido una nota, que se puede consultar en el siguiente enlace: www.jumbo.com/service/terugroepactie
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta): Puur chocopasta
- Marca comercial: Jumbo
- Aspecto del producto: envase de vidrio
- Número de lote: 17921B
- Fecha de caducidad: 31/08/2022
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: ambiente
Se adjunta imagen disponible.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía y Comunidad Valenciana. Continúan las investigaciones, y no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las avellanas que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_123.htm

26 abril 2022 Presencia de avellanas en morcilla de arroz procedente de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Aragón, relativa a la presencia de avellanas no incluida en el etiquetado en morcilla de arroz con piñones.
La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta): morcilla de arroz con piñones
- Marca/comercial: Cárnicas Gállego
- Número de lote y fecha de caducidad correspondiente: 2121 (13/05/22), 2131 (05/05/22), 2135 (09/05/22), 2141 (06/05/22 y 10/05/22), 2142 (16/05/22), 2143 (11/05/22)
- Temperatura: refrigerado
Se adjunta imagen disponible.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Aragón.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las avellanas que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_116.htm

26 abril 2022 Sulfitos en habas cocidas procedentes del Líbano, vía Países Bajos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania, relativa a la presencia de sulfitos no incluidos en el etiquetado del producto, Cooked Fava Beans (Habas cocidas) / receta palestina, procedente del Líbano.
El operador holandés que ha distribuido el producto a España ha informado a los clientes y solicitado la devolución del mismo con el fin de proceder a la modificación de la etiqueta.
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta): Cooked Fava Beans (Habas cocidas) /receta palestina.
- Marca/comercial: Chtoura Garden.
- Aspecto del producto y tipo de envase: Lata de metal.
- Fecha de consumo preferente: 30.04.24.
- Código de barras: 5285001400225.
- Peso de unidad/vol.: 400gr/u.
- Temperatura: ambiente.
Se adjunta imagen disponible de la etiqueta.
El producto se ha distribuido en varios países de la Unión Europea, entre ellos España.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a los sulfitos, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_119.htm

8 abril 2022 Leche no declarada en el etiquetado de diversas bebidas alcohólicas procedentes de España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña, relativa a la presencia de proteínas lácteas no incluidas en el etiquetado de diversas bebidas espirituosas.
La empresa fabricante avisará a todos sus clientes y procederá a reetiquetar los productos adecuadamente.
Los datos de los productos implicados son:
- CREMA DE FRESA CON TEQUILA 100 PESOS 0,7 L
- CREMA DE SAFRA PAUMERA 0,7 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET 0,5 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET 0,7 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET 1 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET BIDON 10 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET MAGIK 0,7 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET MAGIK 1 L
- LICOR CREMA ARROS EL PETONET MAGIK 10 L
- MINIS EL PETONET 5 CL
Lotes afectados: todos los productos que actualmente se encuentren en el mercado.
Se adjuntan imágenes disponibles de las etiquetas.
Según la información disponible los productos implicados se han distribuido en España y Andorra.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a las proteínas de la lech, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.
Fuente:
AESAN https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/ES2022_096.htm