Recetas 1 a 12
A parte de estas recetas te animamos a leer nuestro libro "Dulces y postres para alérgicos" donde podrás encontrar muchas otras recetas, además de algunos consejos para su elaboración.
Para garantizar la seguridad, comprueba siempre que cada ingrediente este libre de alérgenos y de trazas.

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos / sin soja / sin pescado /sin legumbres...
Cake pops terroríficos para Halloween
Cake pops para Halloween :
Ingredientes:
165 gr. De Harina
250 ml. De zumo de naranja
1 cucharadita de ralladura de naranja
170 gr. De azúcar
1 cucharadita de bicarbonato sódico
½ cucharadita de levadura en polvo
Una pizca de sal
80 m. de aceite de girasol
1 tableta de chocolate negro apto
1 tableta de chocolate blanco apto
Unos palos para cake pops
Elaboración del bizcocho
- Precalentar el horno a 180º C
- Mezclar bien el aceite con el azúcar y la ralladura de naranja ( este paso es muy importante ha de quedar bien batido, porque si no el bizcocho no se hará bien por dentro. Se pueden varillas o la batidora).
- Incorporar el zumo de naranja ( en caso de alergia a la naranja se puede usar zumo de limón o incluso una bebida vegetal apta)
- Y por último añadir la harina tamizada junto con la levadura y el bicarbonato y la pizca de sal
- Engrasar un molde para horno y espolvorearlo con harina
- Verter en el molde la mezcla e introducirlo en el horno sobre la 2ª altura
- Dejar en el horno durante unos 30 minutos ( se pincha para ver si ya está)
Elaboración de los Cake Pops
A parte, se pone en un bol el queso vegano en crema ( una tarrina de queso vegano de unos 200 gr. O sustituir por un yogur apto, pero que sea de textura bastante espesa).
Se desmenuza el bizchocho sobre la crema de queso y se mezcla hasta convertirlo en una masa que no se peque ( se puede usar más cantidad de queso vegano, si se desea hacer más cantidad de cake pops).
Hacer bolas o usar moldes para hacer figuras.
Meter al congelador durante una hora
Deshacer el chocolate blanco y negro ( por separado)
Manchar de chocolate caliente el palo de cake pop y pincharlo hasta el centro de cada bola. Luego pincharlo en un corcho y a la nevera.
Ahora a decorar: cubrir las figuras con chocolate blanco o negro y adornar como prefieras
Receta de Almudena

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos
Rollitos de canela
Vídeo-receta de “Rollitos de canela”
Es indudable que hoy día nuestra preferencia a la hora de consumir información pasa por los contenidos audiovisuales. Por ello, desde AEPNAA, os ofrecemos hoy una receta en formato vídeo. Podréis preparar unos deliciosos rollitos de canela, sin proteína de leche, huevo o frutos secos, que harán las delicias de los peques y los no tan peques???? ¡Que la disfrutéis!

Sin huevo /leche / frutos secos / soja
Torrijas
Ingredientes para 10 torrijas
1 barra de pan normal duro
1/2 litro de leche vegetal o de su fórmula especial
4 cucharadas colmadas de azúcar
1 corteza de limón
1 rama de canela
2 cucharadas colmadas de harina de repostería
75 ml de Agua
Aceite abundante para freír
Almíbar
50 ml de miel
100 ml de Agua
Elaboración
- Cortar el pan en rebanadas de 2 cm como máximo.
- Poner la leche a Hervir con el azúcar, la rama de canela y la corteza de limón.
- Echar la leche en una fuente y mojar las rebanadas, dejándolas que se empapen bien.
- Realizar una mezcla con las cucharadas de harina y los 75 ml de agua hasta obtener una especie de papilla que hará de sustituto del huevo.
- Dejar reposar las rebanadas unos minutos en esta mezcla mientras ponemos a calentar el aceite.
- Freír.
- Hacer un almíbar fundiendo la miel con el agua y cocerlo 5 minutos (si el almíbar se espesa, añadir más agua).
- Según se sacan, escurrirlas y darles un hervor en el almíbar.
- Colocarlas en una fuente. Espolvorear con canela y cubrirlas con el almíbar.
Recomendaciones y Notas:
- Es un postre típico de Semana Santa pero se puede hacer en cualquier fecha y es muy socorrido para las meriendas.
- Con el almíbar de miel, pueden resultar demasiado empalagosas. Se puede sustituir por una mezcla de azúcar y canela.
- Se pueden freír directamente sin rebozar en la mezcla de agua y harina.
Documento para descargar:

Sin leche, huevo, frutos secos
Roscón de Reyes
ROSCÓN DE REYES
Ingredientes
Masa madre:
100 g de harina de fuerza
100 ml de agua tibia
40 g de levadura fresca
Masa:
500 g de harina de fuerza
100 ml de bebida de soja, de avena, de arroz... a conveniencia según alérgias
50 ml de zumo de naranja
100 g de azúcar
½ cucharadita de sal
80 g de aceite de oliva
2 cucharadas de postre de agua de azahar
4 cucharadas de azúcar para humedecer y hacer en grumos
cerezas en almíbar y/o frutas escarchadas
Masa madre: mezclar los ingredientes hasta hacer una pasta homogénea. Dejar reposar hasta que doble de tamaño cerca de una fuente de calor (aproximadamente 1 hora).
Masa: mezclar por un lado harina tamizada, azúcar y sal; por otro la bebida sustitutoria a la leche (avena, soja...), el agua de azahar y el zumo de naranja. Unir las dos mezclas y la masa madre y después añadir el aceite (es muy pringoso, pero se acaba absorbiendo). Amasar muy bien hasta formar una masa homogénea y que no se pegue. Envolver en un paño limpio y dejar reposar cerca de una fuente de calor hasta que doble de tamaño (como hora y media).
Horneado: encender el horno a 50 grados y poner un vaso con agua en la parte de abajo. Dar forma redonda a la masa: le metemos los 4 dedos menos el pulgar por el centro de la masa, haciendo un agujero, para darle forma de roscón. Se pone en la bandeja, se pinta con bebida de avena o similar, se pone las frutas escarchadas, las cerezas, y el azúcar en grumos (lo habremos preparado salpicando un poquito de agua y repartiendo después con los dedos). Se mete el roscón al horno hasta que veamos que dobla el volumen (unos 30 minutos), se sube a 165 grados y se tiene como 25-30 minutos. Sacamos a una rejilla hasta que se enfríe.

Sin huevo / lsin leche / sin frutos secos
Tarta de Piña
Ingredientes
6 Cucharadas de aceite de oliva
120 gr de azúcar
1 bote de piña en almíbar (Aproximadamente 7 rodajas)
Cerezas en almíbar
200 ml. del almíbar de la piña.
175 ml de leche de soja o su fórmula especial
225 g. de harina
1 sobre de levadura química
Elaboración
- Untar el molde con aceite y espolvorear con harina, reservar en el congelador.
- Precalentar el horno diez minutos a 180º.
- Poner el aceite, el azúcar, el almíbar y la leche escogida (soja o fórmula) y mezclar.
- Sacar el molde y poner en el fondo las rodajas de piña. Coger
- unas cerezas partirlas por la mitad y poner cada media cereza en el centro de la rodaja de piña.
- Añadir la harina tamizada con la levadura y mezclar bien a la velocidad máxima de la batidora.
- Verter la mezcla en el molde sobre las rodajas de piña.
- Meter en el horno a 180º entre 40 a 50 minutos.
- Desmoldar y dar la vuelta para presentar la tarta.
Recetas 2017
XXI Jornada Informativa para profesores
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche
PASTEL DE ZANAHORIA
Ingredientes
100 gr de harina integral de trigo
100 gr de harina blanca normal
15 gr de canela molida
5 gr de nuez moscada rallada
10 gr de levadura
100 gr de margarina
100 gr de miel clara
100 gr de azúcar moreno de grano pequeño
225 gr de zanahoria rallada (4-6 zanahorias)
Para la cobertura
1 yogur de soja sabor natural
30 gr zumo de naranja
1/2 taza de azúcar glas
1 cucharada de zumo de naranja
Elaboración
1. Precalentar el horno a 160ºC.
2. Mezclar las harinas, canela, nuez moscada y levadura en un bol.
3. Derretir la margarina con la miel y el azúcar.
4. Seguidamente mezclar con las harinas especiadas.
5. Añadir la zanahoria rallada removiendo bien.
6. Poner a cucharadas en un molde cubierto con papel de hornear de 20 cm. de diámetro.
7. Hornear durante una hora hasta que al insertar una aguja en el centro, esta salga limpia.
8. Dejar reposar en el molde durante 10 minutos para luego desmoldarlo con cuidado y dejar enfriar sobre una rejilla.
9. Mezclar el yogur de soja y el zumo, añadir el azúcar glas, y pintar la tarta con una espátula de silicona.
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos
TARTA DE MANZANA
Ingredientes
Para la tarta
225 gr de harina integral de trigo
100 gr de margarina
30 ml de agua muy fría
450 gr de manzanas reineta o Granny Smith
15 ml de zumo de limón
50 gr de azúcar moreno de grano pequeño o molido
50 gr de uvas pasas (opcional)
Para el glaseado
4 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque
4 cucharadas de agua
2 cucharadas de azúcar
Elaboración
1. Frotar para mezclar la margarina con la harina hasta que la mezcla forme migas.
2. Añadir suficiente cantidad del agua fría como para formar una masa.
3. Extenderla con el rodillo y colocarla en un molde cubierto con papel vegetal de 20 cm. de diámetro.
4. Precalentar el horno a 190ºC.
5. Mezclar las manzanas peladas y hechas lonchas, con el zumo de limón y disponer dentro del molde solapando ligeramente una sobre otra loncha.
6. Espolvorear con canela y el azúcar, también se pueden poner uvas pasas.
7. Hornear durante 30 minutos.
Glaseado de mermelada
8. En un cazo pequeño se ponen 4 cucharadas de mermelada, 4 cucharadas de agua y 2 de azúcar. Se cuece durante cinco minutos.
9. Después se tritura con la batidora y se cuela.
10. Una vez fría la tarta, se extenderá el glaseado por encima.
Nota: esta tarta se puede hacer con otras frutas: albaricoque, melocotón, ciruelas o uvas moradas
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos
Bizcocho de Higos
Ingredientes
5 Higos secos.
250 g de harina especial bizcochos y tartas.
15 gr de levadura química (1 sobre o más).
1 y ½ yogurt de soja 180 gr.
El zumo y la ralladura de una naranja grande o de dos pequeñas.
150 ml de aceite de oliva.
200 gr de azúcar.
Canela en polvo.
Jengibre en polvo.
Azúcar glas para adornar.
Elaboración
1. Corta los higos en pequeños trozos y resérvalos.
2. Mezcla muy bien la harina con la levadura. A ser posible tamizándola.
3. En un bol bastante grande mezcla el resto de ingredientes con la batidora, hasta homogeneizar: yogurt, zumo y ralladura de naranja, aceite, azúcar, bastante canela, y jengibre no tanto.
4. Precalienta el horno a 220 grados.
5. Ve añadiendo a la mezcla anterior, la harina, a la vez que lo bates, para que no se formen grumos.
6. Mancha completamente un molde, con un poco de aceite y enharínalo, para que luego no se pegue el bizcocho.
7. Ahora, al verter la mezcla en el molde, vete echando los trocitos de higo por capas: Una capa de mezcla y por encima unos trocitos bien repartidos, otra capa, y más trocitos, y así, unas 4 o 5 veces (no se puede echar todo de golpe y después mezclar todo junto porque se irían todos los trocitos al fondo).
8. Baja la temperatura del horno a 180 grados; Mete el bizcocho bien centrado y déjalo hacerse durante 50 minutos por lo menos. Siempre depende de la forma del molde.
9. Por último, haz la prueba del palillo intentando no abrir mucho el horno, y si no sale manchado, saca el bizcocho.
10. Desmóldalo transcurridos 10 minutos. No enfriar el bizcocho bruscamente, pues se bajaría la masa completamente. Hay que dejarle que repose y enfríe lentamente antes de manipular.
11. Se puede adornar con azúcar glas (espolvoreado o mezclado con un poquitín de agua).
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos
Palmeritas
Ingredientes
1 lamina de hojaldre
Azúcar
Agua
Opcional: para la cobertura de chocolate
100 ml leche de soja o cualquier otra leche vegetal
100 gr chocolate negro troceado libre de trazas
30 gr margarina
Elaboración
1. Extender la masa de hojaldre.
2. En un cuarto de vaso de agua diluir 4 cucharas de azúcar.
3. Con ayuda de una brocha humedecer ligeramente la capa de arriba del hojaldre.
4. Espolvorear un poco de azúcar por toda la superficie.
5. Comenzar a enrollar uno de los extremos largos hasta la mitad, sin apretar para que quede holgado.
6. Enrollar el otro extremo también a la mitad y dar la vuelta a todo para tener "el lomo" hacia arriba.
7. Con ayuda de un cuchillo, cortar las palmeritas aproximadamente 1cm de ancho.
8. Poner en una fuente sobre papel de horno muy separadas entre sí porque crecen bastante.
9. Añadir un poco más de azúcar por cada palmera.
10. Hornear a 200 grados durante 15 minutos.
11. Por último, cuando las sacas del horno se las puede adornar con azúcar glas mezclado con un poquitín de agua.
Cobertura de chocolate
Si deseas palmeritas con baño de chocolate: fundir juntos en el microondas 100 gr de chocolate troceado con 100 ml de leche de soja y 30 gr de margarina. Pintar con espátula cada palmerita.
Receta XV Jornada de Madrid para profesores, personal de cocina y comedor escolar. AEPNAA.
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche
Tarta de fresa vegana
Ingredientes
Base tarta
100 gr Margarina vegetal
40 gr Chocolate negro puro
200 gr Galletas María molidas
60 gr Almendra crocanti
Relleno
400 gr Tofu (1 paquete)
1 yogurt soja
150 ml Sirope de fresa
100 gr Azúcar
1 cucharada grande de maicena
1 sobre de gelatina de fresa en polvo
Adorno capa superior
Trozos de fresas frescas
Elaboración tarta
Base tarta
1. Fundir en el microondas la margarina con el chocolate. Mezclar.
2. Incorporar las galletas molidas y las almendras crocanti y seguir mezclando.
3. Aplastar en el fondo de un molde para obtener la base de la tarta.
Relleno
4. Verter en un recipiente el resto de los ingredientes: Tofu, yogurt y el sirope de fresa junto con el azúcar, la maicena y los polvos de gelatina. Batir todo junto.
5. Añadir esta mezcla homogénea encima de la base de galletas en el molde.
6. Meter en el horno a 175º durante unos 30 minutos.
7. Una vez fría, adornar con las fresas frescas. Conservar en la nevera, al menos 3 horas.
Receta de Babel
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche / sin frutos secos
Cookies con chips de chocolate
Ingredientes
160 ml de aceite de oliva suave
75 gr de azúcar moreno
60 gr de azúcar blanco
250 gr de harina auto leudante, que es una harina que ya lleva la levadura incorporada
Se puede hacer añadiendo 4 gr. de levadura química en polvo por cada 100 gr. de harina.
1 cucharada de maicena
60 ml de leche de soja o de avena
1 cucharadita de extracto de vainilla
160 gr de chips de chocolate puro o chocolate cortado en trocitos
Elaboración
1. Precalienta el horno a 180?C.
2. En un bol, tamizamos la harina con levadura y la maicena. Lo reservamos.
3. En otro bol, ponemos el aceite con los dos tipos de azúcar y batimos.
4. Incorporamos la leche vegetal batimos nuevamente hasta que la mezcla sea homogénea y por último la vainilla.
5. Añadimos la harina reservada del primer bol poco a poco y mezclamos hasta obtener una masa.
6. Incorporamos los chips de chocolate y removemos hasta que estén integrados en la masa.
7. Formamos bolitas del tamaño de una nuez pequeña con las manos y las ponemos sobre papel de horno. Aplastamos con la palma de la mano dejando un poco de espacio entre las galletas.
8. Horneamos hasta que estén doradas, unos 12 o 15 minutos. Las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Nota: Podemos hacer cookies de chocolate, si sustituimos la cucharadita de extracto de vainilla por 2 cucharaditas de cacao puro en polvo.
Documento para descargar:

Sin huevo / sin leche
Tarta de limón
Ingredientes
Base tarta
400 gr Galletas tipo María molidas sin huevo ni leche
200 gr Margarina vegetal
80 gr Chocolate negro puro
Relleno
300 gr Azúcar
1 limón (la piel rallada y el zumo)
1 Yogurt soja
400 gr Tofu (1 paquete)
1 sobre de gelatina de limón en polvo
250 ml Leche de soja
1 paquete de azúcar vainillado
1 cucharada grande de maicena
Adorno capa superior
1 sobre de gelatina de limón
Elaboración
1. Fundir en el microondas la margarina con el chocolate.
2. Mezclar con las galletas molidas.
3. Aplastar esta masa en el fondo de un molde forrado con papel vegetal de manera que quede uniforme, para obtener la base de la tarta.
4. Verter el resto de los ingredientes: leche de soja, yogurt y tofu en un recipiente junto con el azúcar, el azúcar vainillado, la maicena y los polvos de gelatina. Remover todo junto con la batidora, hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Añadir esta mezcla homogénea encima de la base de galletas en el molde.
6. Meter en el horno a 175º durante unos 30 minutos.
7. Dejar enfriar en el molde
8. Ponemos un vaso de agua a calentar y cuando hierva lo apartamos del fuego, vertemos los polvos del sobre de la gelatina y lo removemos hasta que se disuelva completamente, incorporamos un vaso de agua fría y volvemos a remover.
9. Completamos nuestra tarta con una capa superior de gelatina de limón.
8. Mantener en la nevera, unas 3 horas.
Receta de Babel
Documento para descargar: